Programa de apoyo al Barrio Bellavista
¿En qué Consiste?
Busca apoyar a los comerciantes del Barrio Bellavista de los sectores gastronómico y turístico, a disminuir sus costos a través de la implementación de medidas para reducir el consumo agua y energía, gestionar los residuos, evitar el desperdicio de alimentos, reciclar, reutilizar los desechos y garantizar equidad social.
¿Cómo lo hicimos?
Por medio de un programa de trabajo colaborativo, entre la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático y la Asociación Gremial Barrio Bellavista, transferimos conocimiento e información sobre las mejores prácticas sustentables, con un plan de manejo de residuos que apunta a hacia una economía circular, involucrando a los clientes del sector y comprometiendo al barrio con la sustentabilidad y el cambio climático.
Líneas de trabajo
Identificación de brechas y oportunidades:
Visitamos los locales, entrevistamos a los locatarios, realizamos una inspección técnica de los establecimientos y levantamos información para para identificar brechas y oportunidades individuales y grupales, de ahorro para una gestión sustentable en las empresas del sector que participan del proyecto, buscando:
- - Gestionar la energía consumida, mediante prácticas de eficiencia energética y el fomento del uso de energías renovables no convencionales.
- - Gestionar el agua para optimizar su uso.
- - Gestionar los residuos generados
- - Establecer acciones para los trabajadores y otros actores del barrio para lograr una mayor equidad social
Estrategia de gestión de residuos territorial:
Contempla el codiseño e implementación de una estrategia de gestión de residuos generados a nivel territorial, incorporando a proveedores, además de un sistema de monitoreo y mejora continua que promueva una cultura zero waste.