Directora de la ASCC se suma al Hub Pensamiento Sostenible de El Mercurio
La directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), Ximena Ruz, forma parte del Hub Pensamiento Sostenible, una iniciativa liderada por el Grupo El Mercurio que busca articular a los principales referentes en sostenibilidad del país.

El Hub es una instancia de encuentro y colaboración que tiene como objetivo identificar, priorizar y visibilizar desafíos a nivel nacional en materia de desarrollo sostenible. Tiene como misión convertirse en un agente activo dentro del ecosistema de sostenibilidad, promoviendo la articulación entre el sector público, privado, académico y la sociedad civil.
La primera sesión del Hub se realizó el 21 de abril y contó con la participación de la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien encabezó un diálogo sobre los desafíos de una transformación productiva que logre equilibrar sostenibilidad ambiental, justicia social y viabilidad económica.
El grupo está compuesto por 12 líderes con amplia experiencia en sostenibilidad, quienes se reunirán trimestralmente para reflexionar y proponer acciones concretas que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y al desarrollo sustentable de Chile.
“Ser parte del Hub Pensamiento Sostenible es una valiosa oportunidad de diálogo y colaboración que permite a la ASCC compartir experiencias, escuchar otras miradas y aportar con su conocimiento a los grandes desafíos que enfrentamos como país en cambio climático y sostenibilidad. Esta participación nos permite dar visibilidad a nuestras iniciativas y avanzar junto a otros actores en la construcción de una economía más sustentable, resiliente y baja en carbono, en línea con los compromisos internacionales que ha asumido Chile”, afirmó Ximena Ruz.
Miembros del Hub Pensamiento Sostenible:
-
Ximena Ruz, directora ejecutiva de la ASCC.
-
Marcelo Mena, CEO de Global Methane Hub y exministro del Medio Ambiente.
-
Carolina Schmidt, integrante del directorio de WWF EE.UU. y exministra del Medio Ambiente.
-
Margarita Ducci, directora ejecutiva de Red Pacto Global Chile (ONU).
-
Gonzalo Muñoz, cofundador y presidente ejecutivo de TriCiclos, socio de Manuia y champion de la COP25.
-
Juan Eduardo Ibáñez, director del Programa de Sostenibilidad Corporativa de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
-
Julián Suárez, representante de CAF en Chile.
-
Reinalina Chavarri, directora del Observatorio de Sostenibilidad de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
-
Paloma Toranzos, jefa del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD en Chile.
-
Juan Carlos Corvalán, gerente de Sostenibilidad y Cumplimiento de Sodimac.
-
Pedro Urzúa, gerente de Relaciones Externas y Sostenibilidad de Enel Chile.
-
Gustavo Cruz de Moraes, CEO de Natura.
Con esta participación, la ASCC refuerza su compromiso con la colaboración multisectorial para avanzar en los grandes desafíos de la sostenibilidad y el cambio climático en el país.